Este 18 junio celebramos un nuevo Día de la Gastronomía Sostenible. Fue en diciembre del 2016 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció este día para reconocer que el mundo gastronómico es parte de la cultura vinculada con el medioambiente, haciendo hincapié en que todas las civilizaciones pueden poner su granito de arena en el crecimiento sostenible. Pero, ¿qué es la gastronomía sostenible y cómo podemos todos contribuir a ella? ¡Te lo contamos a continuación!

¿Qué es la gastronomía sostenible?

La sostenibilidad significa llevar a cabo una actividad (agricultura, pescar, cocinar, etc.) haciendo uso de recursos naturales y que siga continuado en el tiempo sin dañar nuestro organismo ni a la naturaleza. Por ello, la gastronomía sostenible se refiere a los platos que le dan mucha importancia al cultivo de los ingredientes, de dónde vienen, cómo van a los mercados y, por último, cómo llegan a nosotros.

Supermercado ecologico

¿Cómo puedo contribuir a la gastronomía sostenible?

Existen muchas formas de apoyar la gastronomía sostenible y contribuir al cuidado del medioambiente. Se trata de acciones muy simples, y de modificar ciertos hábitos o maneras en que consumimos y cocinamos. ¡Te contamos cómo lograrlo!

Organizar menús

Es lo más recomendable para distribuir los alimentos que vamos a consumir en los próximos días. Planificar un menú previamente nos permite tener ya organizada la cantidad de productos que necesitaremos y un estimado de cuánto nos costará. Además, saber con anticipación la cantidad de personas que comerán en casa contribuye a comprar lo justo y necesario: ni más, ni menos.

Adquirir productos locales y de temporada

Es una excelente manera de aportar al crecimiento de la economía lugareña de la zona donde vives, lo que lleva a que el sistema local no pierda su firmeza. Para esto, hay que observar las etiquetas de los alimentos para saber su origen. Por otro lado, podemos informarnos sobre los productos de temporada en internet, por ejemplo, y tratar siempre de que sean la prioridad cuando vamos a la compra.

Uso responsable del agua

El recurso del agua no es ilimitado, por ello, es sumamente importante su uso responsable. Podemos poner nuestro granito de arena no desperdiciando cuando fregamos y no tirando por el fregadero sustancias -ya sean líquidas o sólidas- que puedan llegar a contaminarla.

Evitar el desperdicio de comida

Cuando realizamos una compra, debemos observar la fecha de caducidad de cada producto, para no tener que desechar alimentos luego. Una manera muy práctica para que ciertos alimentos nos duren más es congelarlos.

Priorizar alimentos ecológicos

Un alimento tiene el logo ecológico de la Unión Europea únicamente si cuenta con un mínimo del 95% de ingredientes ecológicos y el resto pasa por ciertas condiciones, entre ellas, que un mismo ingrediente no aparezca tanto de manera ecológica como no ecológica. Este tipo de productos son muy importantes ya que su producción es de bajo impacto medioambiental, ¡como es el caso de nuestro Pimentón Ecológico! Un pimentón producido respetando los ciclos naturales de cultivo y en el que no interviene el uso de pesticidas ni abonos.

Utilizar menos plástico

Debemos evitar la utilización del plástico para el envasado de los alimentos. Además, podemos aportar reciclando correctamente los desechos de la cocina.

Principios de la gastronomía sostenible vegetales ecológicos

Frente a estos tiempos de pandemia, la gastronomía sostenible implica nuevas maneras de producir y también de consumir. Para que esto siga en pie, es imprescindible la racionalidad de todos los participantes en la cadena de valor. Existen ciertos principios que propone la ONU: hacer un refuerzo en la resiliencia de los individuos y el ecosistema, aportar para que los recursos sean más eficaces y tengan su protección, y utilizar mecanismos de gobierno conscientes y eficientes.

Para que esto sea posible, es necesario que tanto el sector público como privado brinden su apoyo a los productos de la tierra y haya relación directa con los alimentos de la zona. La cocina sostenible puede crecer mucho más si todos ayudamos desde nuestro humilde lugar, tanto en conciencia como en acción. ¿Te apuntas?

0
    0
    Tu cesta
    Tu carro está vacíoVolver a la tienda
      Calcular envío
      Aplicar cupón
      Cupones disponibles
      sndkk7ac Por 5% menos Cupón para Komvilovers