Si hablamos de «pimentón», a secas, nos estamos refiriendo a multitud de especias que se esconden bajo esta denominación. Pero existe una gran diferencia entre un pimentón común sin mayor denominación, que el auténtico Pimentón de La Vera como el de Las Hermanas. A continuación te explicamos porqué el mejor usar el auténtico Pimentón de La Vera extremeño.
Historia del Pimentón de La Vera
Tradicionalmente, en España se denominaba pimienta a todas las especias picantes. Así, para distinguir lo que hoy en día se llama chile o pimienta o ají de la pimienta negra, llamaron a los primeros pimienta de Chile, pimiento o pimentón.
Poco a poco, en Europa se fue descubriendo que los ajíes (o pimientos) se daban en múltiples formas, tamaños, sabores y colores: redondos, cónicos, alargados, torcidos, etc. Además, cayeron en cuenta que los pimientos hibridan con facilidad, lo cual ha multiplicado y desarrollado en todo el mundo nuevas formas y grados de picante.
Las especies más dulces (nuestros pimientos) se empezaron a cultivar cada vez más en España. Entre ellas, el pimentón de La Vera. Nuestro Pimentón de La Vera llegó a Extremadura en el siglo XVI de la mano de los monjes Jerónimos del Monasterio de Yuste.
CARACTERÍSTICAS DEL AUTÉNTICO PIMENTÓN DE LA VERA
– Proceso único
El pimentón de La Vera se obtiene mediante un proceso de elaboración único y con unas variedades de pimiento que sólo crecen en la región de La Vera. Su proceso de elaboración se divide en tres partes: cultivo y recolección, secado y molienda.
Se cultiva a partir de especies únicas de la región de La Vera: Ocales, Jaranda, Jariza, Jeromín, y Bola. En cuanto al secado, siempre se hacecon leña de encina y roble , lo que aporta el calor necesario para la perfecta deshidratación de los frutos y le da ese toque ahumado tan característico. Finalmente, en la molienda se despiezan a los pimientos secos para triturarlos laboriosamente y envasarlos. En nuestra fábrica se hace en molinos de piedra, bajo unos estrictos estánderes de calidad.
Este tradicional y cuidado proceso de elaboración aporta al Pimentón de La Vera sus tres características principales: aroma, sabor y estabilidad del color.
– Calidad certificada
Todo este proceso tradicional de fabricación de Pimentón de La Vera se hace bajo los estrictos controles del consejo regulador de Denominación de Origen Protegida. Esta distinción señala a nuestro producto como único, y estrechamente ligado a La Vera y su tradicional modo de producción.
Además, nuestro pimentón de La Vera recientemente ha conseguido el certificado de calidad alimentaria ISF Food con la máxima puntuación. Se trata del distintivo de calidad alimentaria más prestigioso y lo hemos conseguido por tercer año consecutivo.
– Sabor ahumado
¿Y cómo distinguir nuestro auténtico pimentón de La Vera con un pimentón común? Gracias a sus características únicas. Lo que más nos llama la atención es su sabor y aroma ahumados. Gracias al proceso de secado tradicional, nuestro pimentón de La Vera adquiere está característica. Además, lo reconocerás por un color brillante y estable, diferente al resto de variedad de pimentón de menor calidad.
¿Te animas a usar el auténtico pimentón de La Vera? Recuerda que puedes comprar nuestro Pimentón de La Vera desde casa a través de nuestra tienda online: http://hechoenlavera.com/tienda-on-line. ¡Gracias por vuestra confianza!