Listado de la etiqueta: cocinar con pimenton

El Pimentón ahumado es una especia muy versátil que puede usarse de muchas formas en la cocina aportando color y un sabor singular que revela no sólo las cualidades del pimiento, sino el gran y laborioso trabajo tradicional llevado a cabo para hacer relucir todos sus sabores. Te daremos algunas ideas para cocinar con Pimentón ahumado y así transformar tu gusto y recetas a partir de hoy. 

¿Qué hacer en la cocina con el Pimentón ahumado de la Vera? 

Mencionamos el Pimentón de la Vera porque es el mejor lugar para conseguir esta especia, sólo gracias al suelo y clima de la zona se consigue el tipo de Pimentón con el color rojo y sabor adecuado para lograr una excelente calidad. Ten en cuenta que estos pimientos pueden ser dulces, picantes o una combinación de ambos, sin importar su sabor te recomendamos guardarlo en lugar seco y oscuro para conservar todas sus cualidades. Al Pimentón ahumado lo puedes agregar en salsas, carnes, verduras y entradas. Su versatilidad te asombrará. 

Descubriendo los usos del Pimentón 

  • Adobo de carnes y embutidos: tanto en versión dulce como en picante, esta especia es perfecta para adobar todo tipo de carnes y para la preparación de embutidos de chorizo. Su sabor se equilibra con otros como el tomillo, el ajo, la pimienta y albahaca. Si empleas usualmente dichos ingredientes para tus comidas, entonces el Pimentón dará un extra de sabor. 
  • Patatas: quizás uno de los usos más deliciosos es con patatas, muy común en la receta de patatas revolconas. Otras opciones pueden ser patatas con queso derretido y Pimentón de la Vera dulce, picante o ambos. 
  • Sofritos con sabor ahumado: este Pimentón puede dar a cualquier sofrito destinado a guisos de verduras, carnes o estofados un sabor ahumado. También en preparaciones para sopas o pastas. La forma correcta de usarlo es al final del tiempo de cocción evitando que se fría para que no se torne amargo. 
  • Espolvoreado sobre verduras cocidas: con solo espolvorear un poco sobre un toque de aceite de oliva cualquier vegetal tendrá un sabor de delicioso ahumado. También, puedes usarlo en la cocción de legumbres como frijoles, lentejas y garbanzos. 

En entradas de pan, queso o ensaladas esta especia será un complemento perfecto. Por supuesto, estas son solo algunas ideas, puedes usar tu gusto para dar con algunos usos diferentes, solo recuerda no cocinar el Pimentón ahumado de más. 

Ya en plena temporada es momento de aprovechar algunos ingredientes preparando algunas recetas de verano. Ya sea que tengas un pequeño huerto en casa, desees aprovechar los alimentos más frescos que puedas conseguir en el supermercado o simplemente comer de forma más ligera sin dedicar mucho tiempo a la cocina, hay formas para cocinar con Pimentón este verano que debes probar. 

Agregar Pimentón de la Vera o Pimentón fresco a tus comidas de verano te ayudará a lograr un sabor complejo, ahumado, dulce o picante sin tener que esforzarte mucho. Esa es la maravilla de esta especie que por color y sabor no puede compararse con ninguna otra. Toma nota de las siguientes opciones de recetas con Pimentón perfectas para esta estación. 

Recetas con Pimentón para cocinar en verano 

Antes de darte algunas alternativas, te contamos que puedes usar el Pimentón ahumado proveniente de la Vera, una especia muy deliciosa y única en el mundo. También usar los pimientos, dulces o picantes, secos o en vinagre para distintas comidas. 

  • Tostadas con oliva y pimentón dulce

Como entrada, desayuno o cena ligera, puedes preparar unas sencillas tostadas con un poco de aceite de oliva y Pimentón de la Vera Las Hermanas dulce. Tres ingredientes, una receta simple posible en un par de minutos, pero con un gran sabor.  

  • Huevos rellenos

¿Qué tal uno huevos rellenos con un poco de guacamole y Pimentón ahumado picante o dulce? Otra versión de esta clásica receta de verano utilizando aguacate y un poco de Pimentón ahumado. También podrías darle un extra con un poco de bacon tostado. 

  • Versátil vinagreta fresca

Toma unos pimientos grandes, pueden ser dulces y picantes, toma un poco de zumo de lima, un toque de miel y algo de comino, así tendrás una vinagreta ideal para la temporada. Deja reposar todo un poco antes de comer para que todos los sabores se integren. 

  • Ensalada de pimiento, hinojo e higos

El pimiento rojo puede ser usado en ensaladas con hinojo, higos y aceitunas negras. Si lo prefieres puedes tomar los pimientos rojos y asarlos en la cocina o en una parrilla, dejarlos dentro de una bolsa por 15 minutos para luego pelar y cortar y agregar a las ensaladas, aunque la especie en polvo es mucho más sencilla de usar. Todo esto sobre una cama de mezcla de lechugas frescas es el acompañante ideal. 

También utilizar a la misma preparación a la parrilla y hacer un puré para utilizar en un delicioso humus de garbanzo, carnes o combinarlo con un fresco pescado. 

¿Cuál de estas comidas de verano intentarás primero? Recuerda que el sabor lo ponemos nosotros con el Pimentón de la Vera Las Hermanas y tu la creatividad. 

El Pimentón de la Vera es un condimento cargado de sabor y color. Aporta matices muy especiales en numerosos platos y puede servirse cocinado o en crudo. En el post de hoy os damos algunos consejos para sacarle el máximo partido, ¡verás como el Pimentón de la Vera Las Hermanas es el aliado perfecto para potenciar el sabor de tus recetas!

Consejos para sacar partido al Pimentón de la Vera

– El Pimentón de la Vera D.O.P no es un pimentón cualquiera: crece en un entorno privilegiado, entre las abruptas cumbres de Gredos y las ricas vegas bañadas por el rio Tiétar. El proceso de fabricación está marcado por la tradición,  el Pimentón de la Vera se obtiene por la molturación de pimientos maduros y secos, secados con leña de encina y roble.

– El Pimentón de la Vera Las Hermanas cuenta con un moderno envase, totalmente hermético gracias a un ‘sleever’ en la tapa que garantiza su óptima conservación. Además cuenta con dos dispensadores: uno para espolvorear y otro para introducir la cuchara. Se recomienda guardar los envases en un lugar fresco y seco, evitando zonas húmedas o expuestas al sol.

– Si vas a hacer un potaje como fabada, cocido o lentejas, incorpora 2 cucharadas generosas de pimentón cuando añadas el agua. De esta forma el pimentón se cocinará bien y todos los ingredientes se impregnarán de sabor, ¡es el toque casero perfecto!

– Otros de los grandes trucos de uso del Pimentón es incorporarlo en cualquier sofrito. Eso sí, ten a mano el tomate o el caldo que quieras añadir e incorpóralo justo después del pimentón para evitar que se queme.

– Si quieres cocinar el Pimentón de la Vera para una vinagreta o salsa, calienta aceite en una sartén, si quieres puedes sofreír un par de dientes de ajo en el aceite y, cuando estén listos añadir el Pimentón de la Vera. Justo después saca la sartén del fuego y el pimentón se cocinará con el calor del aceite. Cuidado con no dejarlo sobre el fuego ya que el pimentón podría quemarse y dejar un sabor amargo.

– Este condimento luce como ninguno en crudo. Prueba a espolvorear Pimentón de la Vera sobre patatas cocidas o tomate natural, ¡verás que sabor y color le da, espectacular!