Listado de la etiqueta: pimiento

Hay preguntas cuyas respuestas no son fáciles de conseguir. Sin embargo, otras son muuuy sencillas de responder y, normalmente, son las más divertidas. Como por ejemplo es el caso del post de esta semana en el blog de Pimentón de la Vera Las Hermanas: ¿Por qué escoger escamas de Pimiento?

Probablemente si ya has probado este producto te pueda parecer una pregunta muy tonta. Y es que, nuestros clientes son los mejores prescriptores de nuestros productos. Y si ellos están contentos, nosotros aún más. Satisfechos y felices con los resultados, productos como las Escamas de Pimiento son una de las mejores maneras de darle ese sabor especial a un plato.

Pero si todavía tienes algunas dudas en este post vamos a contestar algunas de ellas hoy no sobre el Pimentón de la Vera, sino sobre las Escamas de Pimiento.

¿Por qué escoger Escamas de Pimiento?

Este producto fue nuestro último lanzamiento hace algunos meses y se trata, como su propio nombre indica, de unas Escamas de Pimiento.

Al igual que nuestro Pimentón de la Vera, puedes encontrarlo en las modalidades Dulce y Picante, para que agregues ese punto diferenciador de calidad gourmet en cada plato.

Pero ¿sabes cómo conseguimos estas escamas? Simplemente, el pimiento seco en una de sus primeras moliendas, antes de conseguir el polvo que da lugar al pimentón, da como resultado estas apreciadas escamas… Es muy sencillo, natural y delicioso.

El sabor diferente y único que le darás a tus platos es algo complicado de olvidar ¡palabra de expertos! La textura es tan distinta y diferente que cuando sientas cómo se derrite en tu boca querrás probar todas las modalidades.

Como ves, los motivos son muchos, desde su naturalidad hasta su sabor, pasando por lo muy versátiles que son.

¿Con qué lo combinamos?

Eso es lo mejor de las Escamas de Pimiento ¡combinan con todo! Carne, pescados, ensaladas o pasta. Incluso en platos tradicionales y/o guisos va genial.

Echa un vistazo a nuestras recetas y comprueba cómo lo utilizan en sus cocinas diferentes bloguers foodies.

¡Palabra de los que más sabemos! Las Escamas de Pimiento no te dejarán indiferente.

 

Ya sabemos que hemos captado tu atención con el título. Desde hace unos años, los vikingos están de moda y llegan a todas partes, se encuentran en  todos los lugares, cierto. ¿Incluso en la Comarca de La Vera? Si quieres conocer la relación entre el Pimentón de la Vera y los vikingos sigue leyendo, no te decepcionarás.

La relación entre el Pimentón de la Vera y los vikingos

Todo se remonta al siglo XIII. Por aquella época, el Rey de Castilla era Alfonso X el Sabio. Este personaje que seguramente estudiases en el colegio fue un visionario para su época, tanto es así que no dejó ninguna decisión al azar.

También en aquel momento, el reino de Noruega ya se había convertido al cristianismo y una de las principales misiones del rey era alzarlo y anexionarlo al resto de Europa como un reino más, al nivel de España o Francia. Por ese motivo mandó a unos emisarios a Castilla a negociar con Alfonso X.

El resultado del encuentro fue acordar el matrimonio entre la princesa vikinga Kristín Hákonardóttir, castellanizada como Cristina de Noruega, y el infante Felipe, hermano menor del rey.

Durante los pocos meses que duró el matrimonio, ambos fueron víctimas de una unión acordada por los intereses de otros. Cristina murió muy joven, aparentemente envenenada según las malas lenguas de la época por Violante, la esposa de Alfonso, debido a los celos que sufría la reina de la princesa vikinga.

¿Y el Pimentón de la Vera?

Poco después, Felipe volvió a casarse y, ya en terceras nupcias, lo hizo con Leonor Ruiz de Castro y Pimentel quien también falleció pronto.

Curiosamente, en su tumba, la estatua de Doña Leonor sostiene algo entre sus manos. Originalmente, esta figura era un corazón pero debido a diferentes saqueos y el paso del tiempo, la forma estaba totalmente estrechada, vertical casi.

Tanto era así, que muchos en siglos posteriores, pensaron que se trataba de un pimiento, ya que el apellido Pimentel se ha relacionado en numerosas ocasiones a esta verdura. Durante mucho tiempo, la teoría de que sostenía un pimiento en honor a su apellido fue aceptada entre las gentes.

Sin embargo, Pimentel es un apellido, aunque antiguo, de origen judío, mientras que el nombre científico y original del pimiento es “Capiscum”, palabra que no guarda relación alguna con su término en español.

Por ello, hasta el regreso de Colón a su viaje a “Las Américas” el pimiento no aterrizó en España. El Pimentón de la Vera no será vikingo, pero sin duda tiene una estrecha relación con América.

Así que, aunque los vikingos llegaron antes a América, a la Comarca de La Vera lo hizo primero  Cristóbal Colón.